Los temas se ofrecieron durante el encuentro “Latam Future Energy”, un evento entre los principales ejecutivos y líderes del sector energético en Latinoamérica que promueven el desarrollo de nuevas tecnologías.
Santo Domingo, marzo de 2022.- Durante el evento de energías renovables más importante de Centroamérica y el Caribe, “Latam Future Energy”, ejecutivos de Huawei dieron a conocer los avances hacia la digitalización de la energía y las principales tendencias que mueven el mercado de México, Centroamérica y el Caribe hacia una transición de energías renovables, con el objetivo de ayudar a las empresas a lograr la neutralidad de carbono.

En el encuentro que se realizó por primera vez en República Dominicana, los panelistas de Huawei resaltaron que mediante Huawei Digital Power, la división que se dedica a integrar tecnologías digitales y electrónica de potencia, han implementado la incorporación e innovación en la generación de energía limpia, su digitalización, así como infraestructuras verdes en las TIC impulsadas a través de la inteligencia artificial.
Según destacaron, a través de Digital Power, Huawei está comprometido a acelerar el ritmo de conservación ambiental y reducción de emisiones.
“El mercado energético vive una constante evolución que requiere agilidad y adaptabilidad, con el objetivo de revolucionar el mercado de nuestra región. Esta industria es tan innovadora, que cuenta con hasta 10 tendencias diferenciadoras abriendo campo a los profesionales de la industria energética a innovar junto a nosotros en diferentes pilares de tecnología, como su digitalización, plantas fotovoltaicas con soluciones de almacenamiento, seguridad activa impulsada por IA, mejorando la experiencia de uso, administración y seguridad.”, indicó Felix Chen, presidente de Huawei Digital Power Centro América y Caribe.
En el evento, Juan Rodríguez Benavides, Director de Smart PV para Huawei Digital Power expuso sobre el “El camino hacia la digitalización y la transformación energética”, donde se refirió a tecnologías para acelerar la transición ecológica, las tendencias que mueven el mercado energético innovador y el foco en su puesta en marcha. Adicional a esta exposición, también se participó en panel acerca de las tecnologías diferenciadoras que impulsan el cambio llamado “El estado de la energía solar fotovoltaica en México, Centroamérica y Caribe: nuevos desarrollos y soluciones tecnológicas.
«La generación de energía a través de soluciones fotovoltaicas no es nueva en nuestra región. Lo que nos lleva a un nivel de excelencia frente al usuario, tanto administrador como consumidor, es como incorporamos la modernidad de factores clave como la IA, plataformas de análisis de curvas I-V y tipologías de seguridad, para que dicha generación pueda producir más vatios por cada planta instalada, de la mano de herramientas de mejor gestión y así mejorar la experiencia de nuestros clientes. También es importante destacar que los protocolos de seguridad garantizan a dichos usuarios la continuidad de la generación y la ininterrupción de las tareas diarias de operación y mantenimiento”, comenta Rodríguez Benavides.

Asimismo, Ricardo Garro, Key Account Director de Smart PV para Huawei Digital Power, abordó el tema “Generación Distribuida y Almacenamiento: Grandes Aliados de los Sectores Industrial, Comercial y Residencial”.
Los ejecutivos de Huawei recordaron que el mundo vive una revolución tecnológica sin precedentes, lo que se traduce en un reto para la infraestructura y el desarrollo de las Tecnologías de la Información (TIC).
Sobre Huawei
Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo inteligente y totalmente conectado. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.
En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 180,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.
Para más información, visita www.huawei.com
Conoce más sobre AF comunicación estrategica y sus clientes